top of page

Tradicionalmente las bases clásicas son cuatro. Se realizan comenzando con una hoja cuadrada de papel:

 

  • La base del cometa: de donde se origina la figura del cisne.

  • La base del pez: de ella surge un pez.

  • La base del pájaro: la grulla es un ejemplo que la ocupa.

  • La base de la rana: que resulta en la rana.

 

 

 

 

 

En los años 70 aparecieron varios nombres de bases nuevas, que solamente eran modificaciones de las antiguas. Hay poco consenso respecto de cuáles son las bases del origami, pero al menos se reconocen las primeras cuatro mencionadas. Actualmente hay tantas bases como figuras, ya que la tendencia actual es a diseñar una base para cada figura, por lo tanto existen miles de bases.

 

En el diseño, las seis bases mencionadas pueden emplearse para crear extremidades extra en los diseños más complejos. La base del pájaro se ocupa generalmente para crear aves porque da origen a 4 solapas que pueden transformarse en una cabeza, una cola y dos alas, aunque ciertas figuras, como el caracol, también parten de esta base.

 

 

 

Origamimate

© 2015 / Todos los derechos reservados

  • Facebook - White Circle
  • Pinterest - White Circle

Está página web se realizó en el Curso de Medios Digitales III, la información, el contenido, las imágenes y los logotipos, se utilizaron sólo para poder aprender a diseñar páginas web utilizando la plataforma Wix y no se creó con ningún fin lucrativo ni de forma irrespetuosa, considerando que tiene derechos intelectuales y de autor.

bottom of page